El día de ayer (26 de mayo) más de 300 personas partieron desde la sede de la Fundación Víctor Jara y recorrieron varias calles de la ciudad con una pancarta que decía: 'Los asesinos del Estadio Chile tienen nombre y apellidos, Justicia para Víctor Jara, Justicia para Chile'.
En esta campaña, en la que participamos activamente como Centro Cultural Víctor Jara de Chillán, logramos contabilizar alrededor de 1.000 firmas y adhesiones on line recolectadas en nuestra ciudad.
Agradecemos a todos quienes se han sumado a esta exigencia de justicia, que por cierto continúa.
Cuando decimos "Justicia para Víctor, Justicia para Chile", lo hacemos asumiendo que la muerte de Víctor es la muerte de todos los chilenos durante la dictadura y lo emblemático de su caso debe albergar la lucha permanente por la justicia y por No a la impunidad.
En Santiago, la marcha llegó hasta los Tribunales de Justicia, donde Joan Jara, entregó 12.000 firmas (protocolizadas) de las 20.000 que hasta esa hora se habían recibido, para pedir la reapertura del proceso.
Joan Jara señaló que el objetivo de esta protesta es 'pedir que se haga justicia y que se reabra el caso, porque es necesaria la verdad para poder vivir en paz'.
Asimismo, pidió que las 5.000 personas que estuvieron recluidas entre el 12 y el 15 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile y los miembros del Ejército encargados de ese recinto los días posteriores al golpe militar de Augusto Pinochet testifiquen para esclarecer quién fue el autor material del asesinato de Jara.
Cabe mencionar que existen antecedentes que manejaría el ejército en torno a la identidad del asesino apodado "El Príncipe", por lo tanto y a pesar que las autoridades judiciales No se han comprometido a reabrir el caso, debemos seguir exigiendo el derecho a la justicia y continuar con esta campaña de emplazamiento moral a quienes fueron protagonistas en esa época.
FOTOGRAFIAS ENVIADAS POR CULTURA EN MOVIMIENTO:







Adhiere a la campaña Justicia para Víctor Jara, Justicia para Chile (Hasta el lunes 26 de mayo)
Publicadas por Centro Cultural Víctor Jara Chillán
BAJAR LA FICHA DE APOYO AQUÍ (Formato Word)
Volver al inicio
El Centro Artístico Cultural Víctor Jara de Chillán, manifiesta su rechazo a la medida administrativa de cerrar la investigación en el caso del asesinato de Víctor Jara.
Recién el día 9 de mayo habíamos estado aquí en Chillán, junto a Joan y Amanda lanzando el libro “Víctor, un canto inconcluso”. Cinco días más tarde nos enterábamos de la resolución judicial y constatábamos que fuerza toma el título del libro.
Es cierto Víctor. Tu canto no ha concluido. Vamos a continuar, con más fuerza hasta lograr la justicia anhelada por tantos en nuestro país.
Sabemos que existen testigos de lo que ocurrió en el Estadio Chile y les llamamos a atestiguar sin temor ante la posibilidad cierta de encontrar a los culpables y en contra de la instauración de la impunidad.
Desde Chillán, tierra de Víctor, creemos firmemente en la necesidad de avanzar hacia una sociedad sana respecto de su historia reciente y su proyección hacia el futuro. De esta manera no vislumbramos el avance hacia un Chile de reencuentro, sin haber sanado correctamente las heridas.
La injusticia y por consiguiente los crímenes impunes no permiten avanzar ni ver una real posibilidad de cambio en las relaciones sociales de nuestro país.
Porque creemos que otro Chile es posible.
Porque queremos nuevas generaciones comprometidas con el desarrollo integral de nuestro país.
Porque queremos un país sano, que avance, que sea capaz de crear, de cantar, de bailar libremente con la mirada puesta en el futuro y en el rescate permanente de los valores que nos dejaron artistas como Víctor.
Desde Chillán decimos:
NO A LA IMPUNIDAD
JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLES
CON VICTOR CANTAMOS Y SEGUIMOS LUCHANDO
CENTRO ARTISTICO CULTURAL VICTOR JARA CHILLAN
Volver al inicioJuez cerró la investigación por el asesinato de Víctor Jara
Publicadas por Centro Cultural Víctor Jara ChillánEl proceso por la muerte del cantautor encontró como único culpable del homicidio al coronel (r) de Ejército Mario Manríquez Bravo, lo que no satisface a los querellantes
El ministro de fuero Juan Eduardo Fuentes Belmar cerró la investigación criminal por la muerte del cantautor Víctor Jara con el coronel en retiro del Ejército Mario Manríquez Bravo como único inculpado, confirmaron fuentes judiciales.
El abogado querellante Nelson Caucoto anunció que apelará al dictamen, alegando que aún restan por procesar responsables vinculados a la alta oficialidad del Ejército en septiembre de 1973.
Además, indicó que no ha sido aclarada la identidad de "el Príncipe", sindicado por testigos como autor material del asesinato de Jara, registrado el 16 de septiembre en el Estadio Chile, recinto que ahora lleva el nombre del cantautor.
De acuerdo a Caucoto, "hemos estado solicitando diligencias en este último tiempo con nuevos testigos y lo vamos a seguir haciendo respecto a este cierre de sumario".
"Es un antecedente que está en el proceso, (pero) no podría asegurarle ni decirle quién era 'el Príncipe'", admitió ante las consultas de la prensa el juez Fuentes Belmar.
La apelación será vista en las próximas semanas por la Corte de Apelaciones de Santiago, que deberá respaldar la medida del magistrado u ordenar nuevas diligencias para esclarecer la muerte del autor de "El derecho de vivir en paz".
El proceso
Fuentes Belmar, juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, asumió en 2005 el caso por la muerte de Jara, detenido el 12 de septiembre de 1973 en la ex Universidad Técnica del Estado (actual Usach), donde el artista e integrante de las Juventudes Comunistas prestaba servicios como director teatral.
Anteriormente el proceso estuvo en manos del juez Juan Carlos Urrutia, quien procesó en diciembre de 2004 al teniente coronel (r) del Ejército Mario Manríquez Bravo como autor del homicidio calificado de Jara, en su calidad de ex jefe del entonces campo de prisioneros que funcionó en el ex Estadio Chile.
Joan Jara, la viuda del cantante Víctor Jara, se mostró impactada por la decisión del ministro Juan Eduardo Fuentes de cerrar la investigación criminal por la muerte del también director teatral y militante de las Juventudes Comunistas (JJ.CC.) en septiembre de 1973.
"Fue un choque tremendo, porque no esperaba esta decisión y estoy sumamente preocupada, porque se cierra de esta forma un caso que se ha llamado emblemático ¿Qué pasa con todos los demás casos del Estadio Chile?", recalcó.
Asimismo, hizo un llamado a las personas que estuvieron detenidas entre el 12 y 15 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile, para que den su testimonio y permitan identificar al culpable directo del homicidio.
Con respecto a que aún no sea identificado "el Príncipe", sindicado como quien ultimó a Jara, la artista señaló que le parece increíble que esto suceda después de 35 años.
"El Príncipe es un asesino que se esconde, que fue responsable de la tortura y muerte de Víctor y seguramente de muchos otros que estuvieron en el Estadio Chile, y por extrañas razones en 35 años no se ha podido identificarlo, hay una especie de cortina de humo a través de su identidad", argumentó.
"Lo siento, no tanto por mi persona, sino por la falta de justicia en general", agregó.
Joan Jara comentó que a través de la obra de su esposo consigue "ánimo y fuerza (…) pero la justicia final falta, y sin eso no hay paz", subrayó.
Fuente: Cooperativa
Volver al inicioLa iniciativa la tomamos como Centro Cultural Víctor Jara y además como miembros de Cultura en Movimiento para dar mayor cobertura a esta red comprometida con el arte y la cultura popular.
Estamos a cargo de la distribución en la ciudad de Chillán. Por ahora se puede encontrar exclusivamente en el Kiosko de la Plaza de Armas, de nuestro amigo Mario Muñoz (en la foto).

El ejemplar anterior (el de la portada con la foto de Allende), se vendió en tan solo tres días. Si andas por el paseo Arauco, acercate al kiosko y lleva tu ejemplar. Volver al inicio
Joan y Amanda Jara en Chillán: Exitoso lanzamiento "Víctor, un canto inconcluso"
Publicadas por Centro Cultural Víctor Jara ChillánA la presentación del libro asistieron diversas organizaciones: La Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos, de ExPrisioneros Políticos, el Colegio de Profesores, agrupaciones estudiantiles, de trabajadores y medios de comunicación, quienes a pesar del frío que por estos días nos ofrece la ciudad, estuvieron presentes en esta oportunidad única de contar con la presencia en Chillán de Joan - la autora del libro - quien autografió los ejemplares que adquirieron muchos de los asistentes.
En el encuentro pudimos apreciar fotogramas con el trabajo del Centro cultural y una selección de fotografías de Víctor, las que sirvieron para dar un marco atractivo y dinámico a este evento. Joan nos habló de la necesidad que surgio de escribir este libro, en virtud - fundamentalmente - de rescatar y difundir la vida de Víctor más que lo horrendo y doloroso de su muerte.
En una remozada edición, a cargo de la Editorial LOM, "Víctor, un canto inconcluso" ya ha sido promovido en Santiago, ahora en nuestra ciudad y luego en diversos lugares de Chile.
Al final, a la hora de compartir, sopaipillas con vino navegado dieron el ambiente familiar y de peña que tantas veces debe haber disfrutado Víctor.
ALGUNOS MOMENTOS DEL ENCUENTRO:
"Esta es la Santa cruz de Mayo,
con porotos, con zapallo.
Si usted tiene no lo niegue
en la Santa Cruz de Mayo."
Etiquetas: opinion